¿Qué es LinkedIn?

Publicado por admin en

¿Qué es LinkedIn?

LinkedIn es una red profesional fundada en el año 2002 con enfoque en negocios y empleo. Contiene perfiles de usuarios, describiendo su experiencia laboral y sus habilidades, conecta a millones de personas y empresas alrededor del mundo.  

¿Para qué sirve?

Esta red es útil para encontrar o compartir ofertas de empleo, iniciativas de negocio, capacitaciones, eventos empresariales, etc.

¿Cómo funciona?

El uso y funcionalidades de LinkedIn incluyen:

  • Interactuar entre la red de contactos que pueden ser en 3 niveles: directos, de segundo o de tercer grado.
  • Cada usuario puede subir su currículum vitae o crear su perfil para proyectarse y mostrar su experiencia laboral.
  • Es útil para buscar ofertas de empleo y oportunidades de negocio a través de la red de contactos.
  • Las Empresas pueden publicar sus plazas vacantes y tienen la opción de búsqueda de postulantes para los puestos de trabajo.
  • Los Postulantes pueden revisar el perfil de las Empresas y conectar directamente con representantes de RRHH.
  • Tiene la posibilidad de identificar a las personas a través de la fotografía incluida en el perfil.
  • Cuando un usuario le da click a seguir a las empresas, tiene la oportunidad de recibir notificaciones sobre ofertas de empleo disponibles.
  • Una función útil es que un usuario puede ver quiénes y cuántos usuarios han visto su perfil.

Crear una Cuenta y Perfil en LinkedIn

LinkedIn es la mayor red de profesionales del mundo, es una buena herramienta para buscar empleo, por lo que es importante saber usarla y tener un buen perfil.

  • CREA TU CUENTA DE LINKEDIN

Sus múltiples opciones y funcionalidades probablemente te desconcierten al principio, pero con este tutorial para principiantes se te facilitarán los primeros pasos.

Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en LinkedIn. Para eso tienes que dirigirte a la página wed de LinkedIn y rellenar el formulario que aparece a la derecha con tu nombre, apellidos, e-mail y al final debes crear una contraseña.

Recibirás un correo electrónico de confirmación para activar tu cuenta.

  • SIGUE EL TUTORIAL DE LINKEDIN

LinkedIn prepara un pequeño tutorial para crear tu cuenta, en el que puedes añadir contactos que ya están en LinkedIn introduciendo tu dirección de correo electrónico.

También puedes seguir a miembros influyentes (CEO’s de empresas importantes, por ejemplo) y ver tu página de inicio.

  • EDITA TU PERFIL

Editar tu perfil de LinkedIn es mucho más fácil de lo que parece. Para acceder a él, puedes hacer click en «Perfil» en el menú de arriba, justo al lado de «Inicio».

Otra forma de acceder a tu perfil es haciendo click en tu imagen que aparece arriba a la derecha.

Para editar tu perfil de LinkedIn sólo tendrás que hacer click en «Editar perfil». Se localiza al lado del botón azul de «Mejora tu perfil».

  • COMPLETA TU PERFIL

Una vez que hayas pulsado sobre «Editar perfil», podrás completar tu perfil de LinkedIn con tus datos personales.

Editar tu nombre será tan fácil como hacer click sobre el lápiz que aparece a la izquierda.

Lo primero que tendrás que editar (y lo más importante) se encuentra en la caja de arriba a la izquierda: tu foto, nombre, titular profesional, área y sector profesional.

Podrás subir una foto haciendo click sobre el icono de la cámara que aparece.

Te recomendamos que sea una imagen de buena calidad, en la que aparezcas sola y que sea acorde con el sector profesional en el que trabajas.

Editar el titular profesional es mucho más importante de lo que crees, ya que los reclutadores suelen buscar palabras clave relacionadas con la vacante de empleo que quieren cubrir. Por eso, incluir palabras clave es esencial para aparecer en los buscadores.

Asegúrate de actualizarlo con frecuencia, acorde con los cambios de tu perfil.

Puede ayudarte también indicar que estás buscando trabajo. Por ejemplo: «Buscando prácticas de verano en el área de Madrid».

Indica después tu área o localización de trabajo y tu sector profesional.

Añadir apartados en LinkedIn será tan fácil como seleccionar los que consideres relevantes en la columna gris de la derecha.

Algunos de ellos pueden ser el Extracto, Educación, Experiencia, Idiomas…

  • ESTABLECE UNA URL PERSONALIZADA

Establecer una URL personalizada en LinkedIn es muy importante para que sea corta, la puedas recordar y puedas incluirla sin problema en tu CV, web o redes sociales.

Para ello, dentro de «Editar perfil», pulsa sobre el «Editar» que verás al lado de tu URL.

Te aparecerá una nueva pantalla en la que podrás seleccionar qué quieres que se vea en tu perfil público (es decir, lo que cualquiera puede ver al teclear tu nombre en Google y sin tenerte en tu lista de contactos).

Pulsa sobre «Personaliza la dirección URL de tu perfil público», que aparecerá en la columna de la derecha.

Te aparecerá una nueva ventana en la que podrás elegir tu URL.

  • AÑADE UNA MUESTRA DE TU TRABAJO

Añadir una muestra de tu trabajo en LinkedIn es una forma perfecta de demostrar tus habilidades y conocimientos. Puedes subir, por ejemplo, una presentación que hayas hecho.

Para ello, tendrás que ir a tu perfil y dentro de «Editar perfil», ir a la sección en la que quieras añadir tu trabajo (fotos, vídeos, presentaciones, documentos).

Haz click en «Cargar archivo» y podrás adjuntar el archivo que desees.

  • CONFIGURA TU PRIVACIDAD

Configurar la privacidad de tu cuenta de LinkedIn es importante, ya que así podrás decidir qué quieres que se muestre públicamente.

Pulsa sobre tu foto (arriba a la derecha) y haz click en «Privacidad y configuración».

LinkedIn te pedirá que vuelvas a introducir tu contraseña para continuar con el siguiente paso. Te aparecerán distintas opciones de privacidad.

Podrás activar o desactivar la difusión de tu actividad (que aparezca en el inicio de tus contactos los cambios que realices en tu perfil, como añadir un nuevo contacto), seleccionar quién puede ver ese feed de actividad. 

También podrás elegir qué información pueden ver otros usuarios al visitar tu perfil, seleccionar quién puede ver tus contactos o quién puede ver tu foto de perfil.

Podrás también desactivar el módulo que aparece por defecto en tu perfil de «Las personas que vieron este perfil también vieron…»

  • AÑADE CONTACTOS

Contar con unos buenos contactos en LinkedIn es fundamental para solicitar presentaciones, aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda. 

También puedes aumentar tu red de contactos de 2º o 3º grado (los contactos de 2º grado pueden ver más información de tu perfil que los de tercero, por ejemplo).

Una de las formas más fáciles de añadir contactos es utilizar el buscador.

LinkedIn cuenta con un buscador avanzado en el que se puede filtrar los resultados. Podrás hacerlo en la columna de la izquierda: grado de relación, ubicación, empresa…

Otra forma de añadir contactos es importarlos a través de tu cuenta de correo electrónico. Para ello, haz click sobre «Red» y después sobre «Añadir contactos».

Te aparecerá una nueva ventana en la que seleccionar tu cliente de correo electrónico y ver qué contactos tienen LinkedIn.

También puedes añadir nuevos contactos gracias a las recomendaciones de LinkedIn.

Lo encontrarás en la columna de la derecha de la pantalla de inicio de LinkedIn.

  • GESTIONA TUS CONTACTOS

Podrás gestionar tus contactos de LinkedIn haciendo click sobre «Red» y después «Contactos».

Podrás filtrar tus contactos por localización, empresa y demás. Además, te permitirá saber el número exacto de contactos de LinkedIn. 

Si tienes más de 500 contactos, en tu perfil aparecerá +500. Puedes saber el número exacto haciendo click sobre el icono de configuración en la pestaña de contactos.

Podrás ver cuántos contactos tienes de cada cliente de correo electrónico y ver el número total de contactos arriba a la derecha.

  •  OBTÉN RECOMENDACIONES

Las recomendaciones de LinkedIn son muy importantes para encontrar empleo. Una buena forma de obtenerla es solicitar recomendaciones a tu lista de contactos.

Para ello, haz click en la flecha de al lado de «Editar perfil» y pulsa sobre «Solicitar una recomendación».

Tendrás que elegir para qué puesto de trabajo quieres que te recomienden, quién quieres que lo haga y un pequeño mensaje que recibirán los contactos a los que se lo hayas enviado.

Podrás ver todas las recomendaciones que hayas recibido al final de tu perfil.

  • OBTÉN VALIDACIONES

Las validaciones (o endorsements) son una buena forma de demostrar nuestras aptitudes y conocimientos.

Aparecerán en nuestro perfil de LinkedIn y cada persona podrá validar nuestras habilidades, no sólo las que nosotros incluyamos en nuestro perfil, sino las que ellos consideren relevantes.

Por ejemplo, si una persona considera que eres bueno con el Photoshop y tú no lo has puesto en tu perfil, esa persona lo puede incluir.

La mejor forma de obtener validaciones o endorsements es validar a otra persona y cuando reciba la notificación de la validación, LinkedIn le sugerirá devolver la validación.

A continuación te presentamos un Tutorial para crear tu perfil paso a paso.

Como buscar empleo en LinkedIn de forma efectiva.

Utiliza el buscador de ofertas de empleo

En el buscador de empleos podrás acceder a ofertas de trabajo disponibles en varios países alrededor del mundo, para lo que debes buscar la sección «Empleos», podrás guardar empleos que te interesen y gestionar tus solicitudes de empleo.

En el campo «Buscar empleos» debes escribir el puesto que estás buscando y en «Buscar ubicación» escribe el país donde estás buscando empleo. Si te interesa trabajar en otro país, puedes seleccionar la opción «Todo el Mundo» y te aparecen ofertas de empleo para trabajar en varios países.

Este es un ejemplo de búsqueda de ofertas de trabajo seleccionando el puesto Gerente de Recursos Humanos  y ubicación «Todo el Mundo».

Aparecerán dos columnas: en el lado izquierdo encontrarás todas las ofertas de empleo. Y en el lado derecho, la descripción de la oferta de trabajo que has seleccionado.

En la barra superior puedes seleccionar las ofertas de empleo por fecha de publicación, funcionalidades de LinkedIn, Empresa, o nivel de experiencia, también, podrás acceder a «Todos los filtros» para afinar la búsqueda.

En la columna izquierda, tienes algunas opciones como ordenar las ofertas de empleo por relevancia y activar alertas de empleo.

En la columna derecha podrás guardar la oferta de trabajo que te interese para acceder más tarde o solicitar el empleo.

Al final de la oferta de empleo, aparece información sobre la empresa que ha publicado la vacante.

Tutorial paso a paso

Este tutorial te mostrará paso a paso cómo buscar ofertas de empleo en el país, en la región o en cualquier país del mundo.

Te puede interesar:

Categorías: Empleo

1 comentario

Alba · enero 14, 2020 a las 1:42 pm

Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *